Pamplona
Fundada por los romanos y atravesada por el Camino de Santiago, Pamplona es hoy una ciudad moderna y acogedora con una amplia oferta de actividades: pasear entre murallas centenarias y calles adoquinadas; descansar en parques y terrazas; saborear sus deliciosos pinchos; visitar monumentos con historia; acudir a espectáculos de primera o admirar deportes con solera como la pelota.
Además, su céntrica ubicación geográfica la hacen perfecta para conocer cómodamente la diversidad de la región. Le presentamos los principales lugares de ocio y cultura de la capital navarra y lo más destacado de su historia.
La huella de Roma: año 75 A.C. El general romano Pompeyo establece su campamento en un alto donde hoy se alza la catedral, en el que ya existe un antiguo poblado vascón. Urbaniza la ciudad y le da su nombre: Pompaelo. Posteriormente, Pamplona cae en manos de visigodos y musulmanes.
Capital de un Reyno y consolidación de una única ciudad: en la Edad Media, se convierte en capital del Reino de Pamplona primero, y del Reino de Navarra después. Los afanes repobladores de sucesivos reyes segregan la ciudad en 3 burgos amurallados: Navarrería, San Cernin y San Nicolás. Las continuas batallas entre vascones y francos de unos y otros burgos, llevan al rey Carlos III el Noble a firmar el Privilegio de la Unión en 1423, gracias a la cual Pamplona se convierte en una única entidad. Se edifica la Jurería, la nueva casa consistorial, se crea un nuevo escudo para la ciudad y se prohíbe la construcción de más fortificaciones interiores.
Pamplona, un auténtico bastión: desde la incorporación de Navarra a Castilla en 1512-1515, Pamplona se convierte en puesto avanzado de la corona española ante Francia. Refuerzan su imagen de ciudad-fortaleza la construcción de la Ciudadela y del nuevo recinto amurallado (siglos XVI- XVIII).
La nueva Pamplona: con el siglo XVIII comienza la modernización de la ciudad. Alumbrado, alcantarillado, nuevo ayuntamiento, fuentes neoclásicas... proceso interrumpido por la invasión napoleónica. En el año 1915 se derriban parte de las murallas para permitir la expansión de la ciudad, que viene acompañada de un desarrollo industrial, social y cultural que nos lleva hasta la Pamplona de hoy. Una ciudad verde, con un alto nivel sanitario y educativo, pero sobre todo acogedora y tierra de buena gente.
Fuente: www.turismodepamplona.es
El hotel NH Pamplona Iruña Park, totalmente renovado en 2015, se encuentra en el apacible barrio pamplonés de San Juan, muy cerca de un parque de temática japonesa. Si te gustan los espacios verdes, disfrutarás mucho del relajado paseo hacia el centro de la ciudad que te llevará a atravesar el Parque de la Taconera.
Disponemos de 213 habitaciones totalmente renovadas. Todas son exteriores, con excelentes vistas y grandes ventanales y televisiones de 40´´ con canales internacionales Los baños cuentan con duchas con efecto lluvia. Salas de reuniones con todos los servicios complementarios que puedas necesitar.
Si quieres relajarte, disponemos de restaurante y cafetería
Hotel Nh Iruña Park C/ Arcadio Mª Larraona, 1 31008 Pamplona Tf. 948 19 71 19
Fuente: Hotel Nh Iruña
C/ Narváez, 15 1ºIzq
CP: 28009
Tlf: 917 81 88 80
Fax: 917 81 88 81
info@fase20.com
www.fase20.com