Grupo de Interés Preservación de la Fertilidad

Coordinador: Javier Domingo del Pozo

Coordinador:

Javier Domingo del Pozo
IVIRMA Las Palmas

Miembros del comité:

Ángel Rubio
Hospital central de la defensa Gómez Ulla / I.M.F. Clínica de Reproducción

Laura Marqués Soler
CRA Clínica Sagrada Familia. Barcelona

José Mª Rubio
H. Universitario La Fe de Valencia

Elena Ceballos García
Htal Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Cristina Salvador Alarcón
Htal Universitario San Juan de Dios. Barcelona

Aina Borrás
H. Clínic Barcelona

Clara González Llagostera
Instituto Dexeus. Barcelona.

Yosu Franco Iriarte
Hospital Ruber Internacional

Silvia González Juanmartí
IVIRMA Barcelona

Marta Calvo
H. Clínico San Carlos. Madrid

Susana Peón
Fundació Puigvert - H. Sant Pau. Barcelona

2021

2019

VII Reunión Grupos SEF Córdoba Junio 2019

32º Congreso SEF. Taller Madrid Mayo 2018

6ª Reunión Nacional de Grupos de Interés SEF. Pamplona Mayo 2017

Campus SEF Preservación de la Fertilidad. Madrid Marzo 2017

31º Congreso SEF. Taller Málaga, Mayo 2016

Preservación de la fertilidad en paciente oncológica

23/04/2014
Preservación de Fertilidad y cáncer de mama
Preservación de la fertilidad en paciente oncológica
14/05/2013
Linfoma de Hodgkin
Preservación de la fertilidad en paciente oncológica

Preservación de la fertilidad sin indicación médica

10/05/2011
Información para profesionales
Preservación de la Fertilidad sin indicación médica

Apreciados compañeros,

El Grupo de Interés de Preservación de la Fertilidad nació hace algunos años como Grupo de Trabajo con el objetivo de impulsar la implementación y divulgación de las técnicas de preservación de la fertilidad. A lo largo de este tiempo este campo de la medicina reproductiva ha evolucionado y ha cambiado profundamente. Técnicas como la criopreservación de ovocitos que era considerada experimental ya ha evolucionado para pasar a ser considerada como convencional. Esta evolución es debida a la mejora constante de las técnicas de criobiología y de nuestros laboratorios además del incremento en el número de casos realizados, gestaciones conseguidas y conocimientos adquiridos. Todo lo cual ha permitido llegar paulatinamente a la eficacia y seguridad necesarias. Sin embargo quedan otros puntos para desarrollar. Son temas especialmente relevantes las nuevas terapias en el cáncer y su influencia sobre la fertilidad así como la optimización de las técnicas que hoy por hoy son consideradas experimentales.

En estos momentos el grupo tiene como objetivos principales por un lado seguir e incrementar la producción científica, participar en nuestro Congreso Nacional y Jornadas y por otro lado, seguir en el camino de la divulgación de estas técnicas a otras especialidades y sociedades científicas para conseguir sinergias comunes. Y es especialmente importante para nosotros saber llegar, transmitir e informar no sólo a compañeros de profesión sino a nuestros pacientes, fin último de nuestro esfuerzo, y al conjunto de toda nuestra sociedad.

Un abrazo

Javier Domingo del Pozo
Coordinador GIPF